• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Ueno Digital

Ueno Digital

Somos una agencia digital joven. Especializados en Marketing Digital y Diseño Web.

  • Home
  • News

News

¿Cómo el SEO puede llevar al éxito a tu nuevo negocio?

enero 11, 2019 by uenodigital Leave a Comment

A estas alturas, seguro que alguna vez has oído hablar del SEO, una estrategia de posicionamiento en buscadores que ayuda a mejorar la visibilidad del sitio web en los resultados orgánicos, lo que resulta de vital importancia para aquellos emprendedores que quieran poner en marcha un nuevo negocio. Y es que de esta forma pueden conseguir que los usuarios los encuentren rápidamente.

Debido a ello, no es extraño que el SEO se haya convertido en la clave a la hora de aparecer en los primeros resultados. No obstante, debes saber que este tipo de estrategia tiene sus normas. Normas que deben seguirse si realmente queremos lograr resultados y ganar visibilidad en la red. A continuación te explicamos con más detalles qué es SEO y cómo llegar a la primera página en Google.Además de todas sus ventajas.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL SEO?
Poner en marcha una estrategia de posicionamiento SEO te situará en una posición mucho más ventajosa que tus competidores. Contar con una página web que presente un diseño amigable, con contenido interesante y que favorezca una navegación sencilla te ayudará a atraer clientes en poco tiempo.

Además, gracias al estudio de las palabras clave, podrás identificar cuál es el volumen de tráfico que podrás captar a través de los motores de búsqueda y cuáles son aquellos productos y servicios de tu oferta que tienen más potencial. Palabras que podrás incluir dentro de tu contenido interesante y útil que responda al patrón de búsqueda de tus potenciales clientes.

Lo bueno es que en las pymes no existe tanta burocracia y todo puede hacerse mucho más rápido, lo cual es muy importante en el comercio electrónico. Es precisamente la agilidad que caracteriza a este tipo de negocios lo que hace que puedan realizarse cambios en las páginas webs sin problemas.

COSTO-BENEFICIO DEL SEO
Por otro lado, cabe destacar que el coste del SEO no es un gasto, sino una inversión, ya que, gracias a un buen posicionamiento web, lograrás atraer a muchos más clientes. Además, la inversión más importante siempre se realiza al principio y más adelante solamente se necesita ir realizando un mantenimiento que garantice el crecimiento progresivo del negocio.

Así pues, a largo plazo, el posicionamiento SEO es la estrategia más efectiva y más rentable que existe, ya que no nos obliga a estar pagando por cada clic que los usuarios hagan en nuestros anuncios, lo que quiere decir que la inversión será mucho menor.

Todo ello hace que el SEO sea una estrategia de marketing online muy beneficiosa para los emprendedores, aunque no quiere decir que sea la única. De hecho, para que sea realmente eficaz, debe ejecutarse en combinación con otras estrategias que permitan identificar con más facilidad las oportunidades de negocio, como el SEM para generar tráfico inmediato a corto plazo.

Filed Under: Seo Tagged With: google, seo

Las empresas pierden ya más de 200 millones de dólares por los falsos influencers

enero 11, 2019 by uenodigital Leave a Comment

El marketing con influencers se ha convertido en uno de los elementos de moda en los últimos años en lo que respeta a marketing en redes sociales. Los influencers parecían la solución a todos los problemas de las marcas y de las empresas, el elemento que les permitiría llegar a las audiencias de un modo mucho más directo y evitando los elementos de lastre que habían aparecido en los últimos tiempos.

Las compañías estaban viendo cómo a los consumidores sus mensajes les parecían cada vez menos relevantes, pero también se estaban viendo afectadas por el hecho de que las redes sociales y sus algoritmos estuviesen penalizando cada vez más los mensajes corporativos. Los influencers parecían saltarse todo ello.

Y ya que lo hacían las empresas se lanzaron de cabeza a por ello. El marketing con influencers empezó a llevarse cada vez una parte más importante de los presupuestos de las compañías en términos de publicidad y marketing y a despertar más y más atención entre responsables de marcas, analistas y expertos. Todo el mundo parecía de pronto obsesionado con los influencers y estar buscándolos en todas partes.

Hecha la ley, hecha la trampa
Por supuesto, a medida que el interés por los influencers iba en aumento, también lo iba el interés de los usuarios de redes sociales por convertirse en uno de ellos. Todo el mundo parecía de repente querer ser influencer y una parte muy importante de ellos parecía estar creyéndoselo.

Y no solo se produjo una especie de boom del influencer emergente, sino también un crecimiento de la trampa. Estaban quienes aseguraban ser influencers, sin serlo realmente, o quienes simplemente estaban intentando sacar tajada de un mercado en crecimiento. Como demostró una agencia en un caso práctico, crear una cuenta de influencer falso no era nada complicado como tampoco lo era conseguir que las empresas se creyesen que ese perfil era absolutamente cierto.

Por tanto, el fraude en el marketing con influencers no está solo en los perfiles que buscan parecer más importantes de lo que son sino también en los que en realidad no son nada. Comprar seguidores y comprar engagement es muy fácil.

200 millones en pérdidas
Las estimaciones ya empiezan a poner cifras a lo que podría estar ocurriendo. Según un estudio de Captiv8, una agencia neoyorkina, el fraude de los falsos influencers está siendo ya un lastre millonario. Las marcas están pagando ya más de 200 millones de dólares a perfiles en redes sociales para hacer campañas publicitarias que son en realidad un fake.

La estimación de la compañía viene basada por lo que se ha invertido en marketing con influencers y la realidad del mercado en cuestión. Según sus estimaciones, se han destinado en 2017 2.100 millones de dólares a campañas con influencers.

Sin embargo, su investigación ha detectado que el 11% de todas esas cuentas de influencers son en realidad perfiles falsos, lo que lleva a la cifra de más de 200 millones de dólares perdidos en campañas que no están llegando a ninguna audiencia. Si se tiene en cuenta que la compañía trabajó con datos de 2017, se puede pronosticar que lo más probable es que en el 2018 que acaba de terminar (y para el que es lógico que aún no se tengan números totales de inversión) tanto la inversión en influencers como el despilfarro en cuentas falsas haya sido mayor.

Las cosas son además peores en algunos sectores concretos. Según las conclusiones del estudio – que para analizar el peso de las cuentas falsas estudió 5.000 perfiles de influencers en Instagram seleccionados al azar entre agosto y noviembre – en algunos sectores se está por encima de la media. En el mundo de la moda, que es el que está en peor situación en términos de fraude, se registra un fraude en actividad en el 14% de los casos.

El estudio también logró perfilar algunas bases para poder identificar a un falso influencer frente a uno verdadero. De entrada, que la cuenta tenga un reach que supere muchísimo a la media de su mercado debería resultar sospechoso. También es un aviso a navegantes un engagement medio demasiado bajo, ya que demostraría que los seguidores no son reales. Sobre los seguidores, los perfiles que crecen de forma abrumadora de un día para otro (sin explicación clara) son también sospechosos.

Filed Under: Marketing Tagged With: influencers, marketing digital

Instagram cada vez parecido a whatsapp

septiembre 24, 2018 by uenodigital Leave a Comment

Una serie de filtraciones revelaron cómo podría implementarse la nueva herramienta en la plataforma de imágenes.

Instagram continúa presentando novedades interesantes. En particular, la gallina de los huevos de oro del universo de Facebook está introduciendo algunas herramientas típicas de WhatsApp. Hace unas semanas, lanzó las videollamadas grupales y ahora podría agregar la posibilidad de enviar notas vocales, como ya ocurre en la popular plataforma de mensajería instantánea.

Lanzan un manual oficial de Instagram para padres de adolescentes

Hasta el momento, la incorporación de esta función solo se trata de rumores no confirmados por la red social de imágenes. Primero fue Jane Manchun Wong, especialista en ingeniería inversa y la principal fuente de novedades con respecto a las funciones que Instagram implementará en sus futuras versiones.

Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter
 Jane Manchun Wong@wongmjane

Justamente fue Wong quien hace unas semanas anunció en Twitter el desarrollo de la nueva herramienta. El nuevo botón para enviar notas de voz se colocaría junto a las opciones para GIF, imágenes y «Me gusta».

Wong deja en claro que, por ahora, la herramienta no funciona y que el texto “Mensaje de voz, mantenga presionado para grabar” aparece solo en el código fuente de la aplicación. Por lo tanto, la función aún no está disponible para los usuarios, pero podría comenzar a aparecer muy pronto en las cuentas de algunos perfiles de prueba.

Por otro lado, hace unos días, otro usuario de Twitter, un consultor especializado en redes sociales, Matt Navarra, publicó una imagen de cómo podría aparecer la nueva función para enviar notas de voz en Instagram. Sin embargo, a pesar de las grandes expectativas creadas, todavía no está claro si y cuándo la herramienta hará su debut en la plataforma.

Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter
 @Matt Navarra

Facebook ha trabajado duro para garantizar que sus usuarios tengan acceso a todas las características de sus aplicaciones. Por lo tanto, no sería inusual si las notas vocales también llegaran a Instagram, ya que ya disfrutan de una gran popularidad en WhatsApp y Messenger. Por ello, las notas de voz podrían aparecer de la misma manera que las videollamadas, los GIF o las historias.

No obstante, los mensajes en formato de audio sí se pueden insertar en Instragam solo a través de las historias, grabando la pantalla de WhatsApp durante la reproducción de una nota y cargando la grabación como una historia en la plataforma para compartir fotos.

Fuente: La Vanguardia

Filed Under: Instagram

Cómo solicitar la verificación de una cuenta en Instagram

septiembre 21, 2018 by uenodigital Leave a Comment

Verificar una cuenta en Instagram puede ser un paso importante para la marca personal, ya que demuestra que un perfil es auténtico y que es la persona o identidad que se consigna en el perfil la que gestiona la cuenta.

«Si la verificación del perfil es denegada, el usuario tendrá que esperar 30 días para poder solicitarla de nuevo»

Durante mucho tiempo, los usuarios no han podido solicitar a la red social la verificación de su cuenta, pero desde hace unas semanas el proceso ya está abierto a todo el mundo. Se puede solicitar, otra cosa es que Instagram otorgue la verificación.

¿Cómo solicitar la verificación de la cuenta? Para hacerlo, hay que acceder al perfil y pulsar el icono del engranaje que se muestra en la esquina superior derecha. Ahí, hay que seleccionar “Solicitar Verificación”.

Habrá que proporcionar el nombre de usuario, el nombre real completo y una copia del DNI o de la identificación del negocio. Cuando la solicitud se revise, Instagram mandará un correo avisando de su aceptación o denegación.

Si se deniega, el usuario tendrá que esperar 30 días para poder volver a solicitar la verificación. Pero… ¿qué criterio sigue Instagram para aceptar o denegar la verificación de una cuenta?

Qué criterio sigue Instagram para verificar o no una cuenta

En TreceBits nos hemos puesto en contacto con la red social para que nos expliquen qué criterio se tiene en cuenta a la hora de verificar un perfil en Instagram.

Según nos confirman desde la compañía, para otorgar la verificación, Instagram debe comprobar que la cuenta reúne una serie de criterios, que lista como autenticidad, singularidad, completitud, y relevancia. Además, nos indican que la cuenta debe cumplir con los términos de servicio y seguir las directrices de la comunidad.

Los criterios antes listados se pueden definir de la siguiente manera:

-Autenticidad: La cuenta debe representar a una persona real, un negocio registrado o una entidad.

-Singularidad: La cuenta debe ser la única de la entidad que se representa. Se suele verificar una única cuenta por entidad, con excepciones como las cuentas oficiales en varios idiomas. Las cuentas de “intereses generales”, como fotos de gatitos, o de coches de carreras, no se verifican.

-Completitud: La cuenta debe ser pública, contar con una biografía, una foto de perfil y una publicación como mínimo. Se especifica que en la bio no puede haber links que lleven a otras redes sociales.

-Relevancia: Para obtener la verificación, la cuenta debe representar a alguien o algo que sea “ampliamente conocido y buscado”.

Si se cumplen estos requisitos (que pueden ser un poco vagos, sobre todo en el caso de la relevancia) se podrá obtener la verificación, afirman desde Instagram.

fuente: trecebits.com

Filed Under: Instagram

Facebook estaría a punto de dar un paso importante hacia el negocio bancario

agosto 13, 2018 by uenodigital Leave a Comment

Parece que Facebook está a punto de hacer una de sus apuestas más arriesgadas hasta la fecha. La compañía fundada y dirigida por Mark Zuckerberg está interesada en entrar en el negocio bancario, a pesar de todos los escándalos sobre filtración de datos que la han azotado y la confianza perdida en consecuencia.

Según Expansión, el gigante tecnológico habría solicitado a los grandes bancos estadounidenses información sobre sus clientes, incluyendo las transacciones realizadas con tarjetas de crédito y saldos de las cuentas corrientes.

El pasado año, Facebook ya contactó con algunas de las entidades más grandes del mundo, como JPMorgan, Chase, Wells Fargo, Citigroup y US Bancorp. El objetivo era discutir sobre ofertas para los clientes potencialesde las entidades disponibles a través de su app de mensajería, Facebook Messenger. Pero las preocupaciones sobre la privacidad habrían echado para atrás a, por lo menos, uno de estos grandes bancos.

Pero la compañía ha querido dejar claro que no utilizarían los datos cedidos por los bancos con fines publicitarios. “No utilizamos datos de compras de los bancos o compañías de tarjetas de crédito para publicidad”, señaló Elisabeth Dana, portavoz de la red social. Según Dana, Facebook “no tiene relaciones especiales, ni sociedades o contratos con bancos o empresas de tarjetas de crédito para usar los datos de sus clientes con fines publicitarios”.

De hecho, Dana quiso recalcar que las conversaciones con los bancos son una parte esencial de sus esfuerzos por mantener la información personal de sus usuarios segura.

A pesar de todas las dudas surgidas en torno a este movimiento, parece que a los inversores de la compañía les ha agradado este paso hacia delante. Facebook conseguía subir ayer un 3,5% a media sesión después de salir a la luz la noticia.

Facebook no es la única gran compañía tecnológica que ha decidido mirar melosamente al sector bancario. Otros gigantes, como Amazon o Alphabet, también han solicitado compartir datos a las entidades bancarias a cambio de una colaboración en aplicaciones como Alexa o Google Assistant.

Filed Under: facebook Tagged With: facebook, ueno digital

WhatsApp habilita videollamadas grupales

julio 31, 2018 by uenodigital Leave a Comment

WhatsApp introdujo a nivel global la nueva función de llamadas y videollamadas grupales que permiten conectar hasta a cuatro personas en la misma llamada.

Desde hace dos años, los usuarios de WhatsApp pueden realizar llamadas y videollamadas, lo que supuso más de 2.000 millones de minutos diarios en llamadas. Estas cifras hicieron que la compañía desarrollara las llamadas y videollamadas grupales, que pueden realizarse con hasta cuatro personas en total. Para eso el usuario debe comenzar una con uno de los contactos y presionar el botón ‘añadir participantes’ en la esquina superior derecha.

La compañía indica que las llamadas grupales están cifradas de extremo a extremo, al igual que los chats, y fueron diseñadas para funcionar en los diferentes tipos de conexiones existentes por todo el mundo.

WhatsApp introdujo esta característica, que ya está disponible en las versiones de WhatsApp para iPhone y Android, tras probarla en sus betas desde mayo solo entre un grupo reducido de probadores de software.

Filed Under: WhatsaApp Tagged With: video llamada, whatsapp

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Categorías

  • Digital
  • facebook
  • Google
  • Instagram
  • Marketing
  • Seo
  • Twitter
  • Uncategorized
  • WhatsaApp

Entradas recientes

  • Reels de Instagram
  • 12 ejemplos creativos de anuncios de carrusel de Facebook + plantillas
  • Silencia un usuario de Instagram sin dejar de seguirlo
  • Facebook lanza Shops para crear tiendas online
  • Consejos para mejorar la presencia de tu página en Facebook

Archivos

  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Comentarios recientes

    Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in